Ahora que lo pienso, quizás me hubiese gustado escuchar a SOAD en vivo. Es de esas oportunidades únicas. Siempre se me viene a la mente la frase "the combucha mushroom people" sin recordar que viene después.
Ojalá volviera RATM. De ellos sí que no dudo en caso de que apareciera la oportunidad.
Lo otro, me sorprende que la gente no comprenda el concepto de democracia, o que lo usen de mala manera intencionalmente.
Jajajajajaja te estoy imaginando conservador en lo linuxero: Usando SysV en vez de systemd, directamente ALSA en vez de pipewire, LILO en vez de GRUB, openbox en vez de cualquier DE. Como alguien que no ha actualizado desde Debian 6.
El problema es ser un usuario de linux que hace LARP de sysadmin siguiendo las configuraciones por defecto de distros que son upstream jajajaja. No entiendo cómo NAS de consumidores ofrecen btrfs tan fácilmente.
De todas maneras, no descarto que esto sea error de usuario, he tenido poco tiempo para leer y aplicar esto como corresponde, y las horas que he asignado han sido las que generalmente dejo para el tuto.
Creo que estoy empezando a odiar btrfs. Todo lo que intento no resulta; o debo ser muy ignorante, o esta cuestión falla más de lo que debería. Encuentro gente con problemas semejantes a los que me ha tocado enfrentar en internet, pero las cosas que intentan en mi caso parecieran no funcionar.
La solución más rápida es simplemente respaldar /home (total no pasa de los 17 GB), formatear, reconfigurar firefox y rcloud jajajajaja.
Cuando uno anda apurado se suelen cometer errores fatales jajajaja
Mi truco cuando me pasaba era tomar un poco, apretar la botella para que contenga solo el líquido, cerrar con su tapa y agitar hasta que se infle. Como el gas se separa fácil, en repetir el proceso varias veces puedes dejarla casi sin gas. Lo único malo es que queda con un sabor ligeramente ácido (por el ácido carbónico imagino).
Jajajajaja yo sentí que el proceso me agobiaba en general. Yo más que disfrutar el progreso siempre esperé la salida, y ahora que llevo un rato fuera de la u estoy más que contento. Me gusta harto el proceso educativo, me gusta aprender, pero el colegio y la u parecía nunca acabar.
Bueno, quizás cuando cumpla más años lo extrañe, pero por ahora prefiero la libertad de decidir qué aprender y cuánto tiempo asignarle (aunque sea mucho menos de lo que prefiero).
Ahhhh jajajaja la verdad podría compararse un poco. Para mí Parks and Recreation para mi fue de esa manera en su primera temporada. Hablando de Michael Schur al tiro pienso en Greg Daniels y The Office estadounidense, ellos han hecho buenas series justamente tomando de este mismo formato, y claro que también les tocó un comienzo más turbulento con sus series.
Haciendo la analogía, quizás con un poco de pulido por parte de los creadores de esta película salgan buenas cosas a futuro.
Qué opino (no se preocupen, no hay spoilers): Es chistoso pero vi al otakin ayer dar una breve, pero bastante precisa opinión en una historia de instagram. Parafraseando dijo que más que graciosa, tiene gracia. En eso estoy bastante de acuerdo, porque no es de carcajadas, no tiene grandes remates, pero si un clímax bien claro. Los personajes se perciben genuinos; es agradable ver actores fuera de lo que uno está acostumbrado a ver en la tele y el cine todo el tiempo.
La edición es curiosa, a veces por ella salen momentos bien chistosos, a veces no deja bien clara la transición de un punto de la trama a otro, aunque quizás eso se pueda atribuir más a temas de dirección. La película contiene hartos momentos bien naturales como esos agradables documentales que muestran sectores rurales, pero con un ritmo más acelerado, obviamente al servicio de la trama (al fin y al cabo es una comedia). De todas formas existen momentos de locura que no me calzaron tanto con el resto del tono, se ocuparon tanto para partes más serias y otras más "chistosas", se sintieron inconsistentes y fuera de lugar a mi parecer.
Lo que más me gustó de la película es su ambiente más cotidiano, tradicionalmente chileno, lo que la hace sentir más cercana. Retratan algo que me gustaría ver más en el cine de acá, y aunque captan su estética, no sé si logra capturar completamente su esencia. Hicieron un buen esfuerzo en hacer algo diferente, y se aprecia.
Como comedia, le falta. Puede que sea bien del gusto de algunos, pero no veo esto como algo que le cause gracia a todos. Y no es porque el chiste sea sofisticado, o el elemento de falso documental sea algo muy rebuscado que no le llegue al resto, es solo porque los chistes no están, falta ritmo y remate. La gracia no es suficiente para hacerla graciosa, el cómo habla la gente, o cómo se dan ciertas interacciones no hacen completamente un chiste.
Díganme penca por ponerle nota, pero del 1 al 7 le doy un 5. Es algo para ver, es algo aceptable, quizás me hice mucha expectativa, pero quedé con la duda de llevar gente a verla. Por apoyar al cine chileno le doy un 5,8 porque realmente hay muy buen cine acá, y le falta todavía a este equipo que realizó esta película. No me odien, solo doy una opinión sincera. De todas formas les deseo lo mejor, porque es algo distinto para ver, y no es malo.
La fui a ver ayer finalmente. No soy mucho de ir solo a ver o escuchar cosas, pero como iba a estar inicialmente solo el día de estreno fui.
Conversé un poco con la gente que trabaja en el cine Lido y me decían que no esperaban que fuera gente, pero parece que como hubo público se extiende hasta el miércoles mientras haya gente asistiendo.
Ya emulé la Switch, podré emular la Switch 2 eventualmente. Tampoco es como que juegue mucho, así que comprarla es tiempo y plata perdida para mi jajajaja.
Tenía el mismo problema que tú, hasta que liberé el SSD SATA. Traspasando /home para allá pretendo a futuro instalar otra distro de linux más en el escaso espacio que tiene el NVMe.
Quiero instalar una distro estable y 100% compatible con Davinci Resolve para editar videos y aprovechar el atado de los drivers nvidia para jugar algo en Steam jajajaja.
Tras perder injustamente el cetro de la mejor longaniza de Chile, un movimiento social surge en el pequeño pueblo de San Carlos, buscando obtener la preciada “denominación de origen” y recuperar la dignidad de todo un pueblo.
He visto harta publicidad de esta película chilena que se estrena hoy. Incluso una amiga que fue al FIC Valdivia me la recomendó.
Está difícil, pero veré si alcanzo a ir a su estreno y única función que tiene en mi ciudad. Hubiese tenido función el fin de semana iba con mis amigos de acá y hasta mi familia a verla.
Comenten qué les parece. Si la han visto: ¿les gustó?
Tengo un problema: Ando redistribuyendo el espacio de las particiones en mi note, tengo un ssd nvme y otro sata en él, donde quiero transformar el sata en mi nuevo /home. El problema es que al haber instalado fedora, lo configuré con una sola partición btrfs / (root?) y nada más, ni siquiera un subvolumen para /home. ¿Existe forma de traspasarlo al ssd sata y que pueda cargarlo al iniciar sin hacer drama? Las personas que han pasado por travesías semejantes no me aclaran la película.
edit: un plan que tengo en mente es copiar todo el contenido de /home a la nueva partición, luego señalar esa partición como /home, y para terminar borrar la carpeta /home original. Me da sustito si porque es mi note que uso para trabajar jajsajajaja.
edit 2: están super buenas sus sugerencias, quizás haga primero un subvolumen. Lo penca de haber hecho convivir Linux y Windows, es que a medida que voy reemplazando todo por Linux, como no quiero desechar y reinstalar me obligo a aprender comandos y cuestiones. No es fácil, pero tampoco se ve imposible realmente.
Atreverse y exponerse, no tener miedo de crear oportunidades para conocer (me refiero a saludar, invitar, etc). Yo soy medio ñurdo a veces, pero funciona.
Plasma 6 started very prone to crashes in my laptop when it released. I like how it works a lot more than Gnome, but Plasma tends to be buggier for me too.
This last month I've been having rendering issues in a lot of software, like Firefox and Okular in Fedora 41 (and now 42). I don't know where they came from as it was pretty much perfect last month.
Sometimes I think I'd prefer to return to xfce in laptop (like I tend to use in desktops) or use labwc.
Comparto este artículo que dejé en el random hace un rato. Estaba bien bueno.
No sé cómo el estado chileno funcionará actualmente, ni qué soluciones implementan para su organización en el sentido digital. Si usan software libre estaría bacán jajaja.
"Estas cámaras son monitoreadas por circuito cerrado de televisión (CCTV) que tiene monitoreo las 24 horas durante los 7 días de la semana", detallaron desde el gobierno.
Me acordé de esta canción hace uno o dos días atrás. Me gusta mucho por su locura, el grito hacia el final, la configuración de la guitarra, cómo se complementa junto al sintetizador o órgano que tenían.
A huge month for both Servo the browser and Servo the engine.
Link Actions
El proyecto originalmente de Mozilla sigue activo gracias a Linux Foundation Europe y aportes de organizaciones como nlnet. Considerando las cosas que ocurren actualmente con mozilla (corporación/fundación), es bueno que alternativas sigan en desarrollo.
"Pailita estuvo a punto de entrar (al escenario del Festival de Viña 2023) y pegarle un combo a Fabrizio Copano, en vivo y en directo", "una productora lo alcanza a taclear en la entrada": revela ex organizador del certamen
Link Actions
Me robo este artículo de r/chile porque me dio risa el final. Título editado para que pueda ser compartido por acá.
Autor: Cristián Farías Ravanal / 4 marzo, 2025
«Pailita empieza a subir, llega, va subiendo y, cuando cachan, a los 50 metros, que venía, que iba al escenario, una productora lo alcanza a tacklear en la entrada del escenario. Pailita estuvo a punto de entrar y pegarle un combo a Fabrizio Copano, en vivo y en directo. Fue súper verdad. Todo esto tras bambalinas».
La verdad del incidente en el Festival de Viña 2023 fue revelada ahora por el ex director de Programación de TVN, Roberto Cisternas, quien en ese momento era parte de los organizadores, realizadores, los que hicieron el certamen ese año.
El canal público, Canal 13 y la productor Bizarro fueron los que pusieron en pie el evento. Y Cisternas estuvo ahí, cuando Copano lanzó una talla mencionando a la mamá de Pailita y el cantante urbano corrió a pegarle en plena rutina del humorista sobre el escenario.
"Pailita estuvo a punto de entrar (al escenario del Festival de Viña 2023) y pegarle un combo a Fabrizio Copano, en vivo y en directo", "una productora lo alcanza a taclear en la entrada": revela ex organizador del certamen
Link Actions
Me robo este artículo de r/chile porque me dio risa el final. Título editado para que pueda ser compartido por acá.
Autor: Cristián Farías Ravanal / 4 marzo, 2025
«Pailita empieza a subir, llega, va subiendo y, cuando cachan, a los 50 metros, que venía, que iba al escenario, una productora lo alcanza a tacklear en la entrada del escenario. Pailita estuvo a punto de entrar y pegarle un combo a Fabrizio Copano, en vivo y en directo. Fue súper verdad. Todo esto tras bambalinas».
La verdad del incidente en el Festival de Viña 2023 fue revelada ahora por el ex director de Programación de TVN, Roberto Cisternas, quien en ese momento era parte de los organizadores, realizadores, los que hicieron el certamen ese año.
El canal público, Canal 13 y la productor Bizarro fueron los que pusieron en pie el evento. Y Cisternas estuvo ahí, cuando Copano lanzó una talla mencionando a la mamá de Pailita y el cantante urbano corrió a pegarle en plena rutina del humorista sobre el escenario.
Francois Pouzet entrevistó al bioquímico cofundador de NotCo tiempo atrás. Pillé la entrevista por casualidad y estaba muy buena.
En la entrevista tocan distintos puntos, más allá de lo directamente negocístico, por mucho que el mente de tiburón de Francois quiera llevarlo para allá. Con esto me refiero a que no solo se habla de NotCo y su éxito, sino que Zamora además cuenta un poco de su trayectoria y las experiencias adquiridas trabajando en el mundo de la investigación científica privada, y cómo se financian proyectos fuera del ámbito público trabajando con los fondos de empresas absurdamente platudas.
Este tipo me dejó fascinado, porque su perspectiva de las cosas claramente van más allá que el negocio en sí. Tiene una visión que logra abarcar lo general y particular de forma sorprendente a mí parecer.
Tengo todavía parte del vídeo por escuchar, pero estaba súper bueno. Me gusta su foco científico, y su habilidad para simplemente trabajar sin tapujos.
Las tortas caseras son deliciosas, bonitas, pero nunca perfectas. Acá pueden ver como se le desmayan las frambuesas.
Estuvo wena. Si me preguntan, no sé cómo se hizo en profundidad pero puedo decir lo siguiente:
La masa no es bizcocho casero. No había tiempo, ni paciencia, así que fue tortalista.
El color clarucho que ven es en general distintas mezclas de crema, manjar y otros productos, probablemente café descafeinado.
Había niños en la celebración por lo que se reemplazó todo lo que pudiera contener alcohol o cafeína en los ingredientes por elementos que no los emborrachen o despierten jajajaja.
El sabor de tortita casera estaba muy weno si, nada que decir. Me enguaté con la cuestión.
This is a link to a diff of Firefox where the FAQ are stored in a structured way. In the diff it can be seen that the question "Does Firefox sell your personal data?" has been removed:
undefined
{
"@type": "Question",
"name": "Does Firefox sell your personal data?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "Nope. Never have, never will. And we protect you from
many of the advertisers who do. Firefox products are designed
to protect your privacy. That’s a promise. "
}
},
People in the comments are asking if the definition of the word "neven" has been changed or what's going on.
Don Peter Peirano se sacó una frase que claramente da que hablar, me apareció en el celu hoy y salté. Aprovecho de compartir para iniciar la discusión.
(Estoy en la pega, así que si me da el cuerpo comento en la noche)
Se preguntarán por qué comparto esta canción. ¿Perteneceré al pueblo elegido, seré antisemita, o solo un canuto?
La respuesta es ninguna de las anteriores. Esta canción tiene una historia personal muy nimia, vana incluso.
Cuando estaba en segundo básico, en clases de música la profe nos estuvo enseñando esta canción para que la cantemos en coro todos los cabritos del colegio católico de mi ciudad. En aquella ocasión, todo era en base a una historia de que el coro de esta canción ("Shalom Jezebel") se usaba para despedir a aquellas personas del pueblo judío cuando se separaban de su grupo e iban a otros lados. En base a aquello, nos enseñó el coro de esa canción, pero con letra en lo que era otro idioma. Yo estaba ligeramente fascinado por el conocimiento que se me estaba otorgando.
Este recuerdo estaba escondido en lo profundo de mi mente cuando ayer, en momentos de nostalgia recordé la melodía del coro y empecé a buscar por la letra que recordaba la cual decía "Shalom Aleijem". L