
Ni asamblea paralela ni cooptación, organización estratégica: Respondiendo a las críticas volcadas sobre el especifismo.

El especifismo ante sus críticos
Ni asamblea paralela ni cooptación, organización estratégica: Respondiendo a las críticas volcadas sobre el especifismo.
Redes Libertarias es un colectivo de afinidad unidas por las ideas libertarias y anarquistas. Nuestro objetivo es la expansión y agitación creativa de dichas ideas a través de nuestra revista/web (…
La feria del libro anarquista de Berlín regresa 8 años después y tendrá lugar del 5 al 8 de septiembre de 2024 en NewYorck en Bethanien 2 B, 10997 Berlín-Kreuzberg 36. La última vez que tuvo lugar …
(respuestas en castellano) Quem é Frank Mintz? Entre 1960 y 1980 traté, a través de una labor colectiva en dos revistas, Noir et Rouge en francés, Bicicleta, en castellano, y con antologías en fran…
La Audiencia Nacional obliga a la administración a pagar 54.650 euros al joven por estar en régimen de aislamiento antes de que le absolvieran a él y a todos los imputados, que pertenecían a un grupo de activistas anarquistas y veganos
Todo por Hacer es una publicación anarquista que se edita mensualmente en Madrid. Se distribuye de forma gratuita en esta ciudad y se puede descargar
En los últimos meses varias sucursales de Caixa Bank han sido saboteadas en solidaridad con las 5 personas que serán juzgadas en Noviembre.
Attaques Techno Anarquistas
Retornamos a Reclaim the Streets, un modelo viral de reapropiación alegre del espacio urbano que floreció a principios de siglo.
¿Qué es ser anarquista en el siglo XXI para el ícono del comic y escritor estadounidense Alan Moore? ¿Por qué la anarquía es el estado de aquellos seres humanos que pueden vivir sus vidas de una forma natural? ¿Cuándo no son naturales las fuerzas del orden?
¿Qué tienen en común el anarquismo y los hongos? El anarcofungismo o anarquismo fúngico es un trabajo conjunto con Solar Punk FungiFuentes https://somoschinicuil.github.io/anarcofungismo.html
En nuestro primer episodio de Este Día en la Historia Anarquista examinamos La Comuna de París, un levantamiento de corta duración cuando una amplia coalición de las clases trabajadoras tomó el con...
Visita virtual a la casa familiar de Mijail Bakunin, incluido el museo que documenta su vida y la de sus familiares y amigos.
Este mes entrevistamos a la Federación Anarquista Era (Irán y Afganistán), a El Lokal, referencial espacio libertario de Barcelona y hablamos del BAM
Aftoleksi ha entrevistado al anarquista israelí Ilan Shalif, figura histórica del movimiento libertario en ese país, como continuación de nuestras conversaciones anteriores con personas de la regió…
El historiador Bieito Alonso rescata en un libro la figura de un “cosmopolita radical” nacido en Miño (A Coruña) y residente en Boston (USA), sindicalista, organizador de conferencias de Emma Goldman, combatiente en la Revolución Mexicana, tesorero y propagandista del comité que intentó salvar la vi...
Les Soulèvements de la Terre: confluencia de luchas y oportunidades en un contexto de Crisis Ecosocial
Futuro Vegetal La globalidad de la Crisis Climática es incuestionable. Desde sequías eternas en la península, inundaciones en centro Europa o incendios devastadores en Brasil, [...]
Compostemos a los ricos
Hablar de transición ecosocial es hablar de sentar los mimbres para un futuro mejor. Está en nuestras manos decidir cómo va a ser, y en [...]
Con la denominada 4T, la militarización incrementó contra las comunidades indígenas, especialmente en territorios zapatistas en Chiapas